elemento grafico 1 brok air academy | Brok-air Academy

¿Qué es un Flying Spanner y cuáles son sus funciones?

elemento grafico 2 brok air academy | Brok-air Academy

En el ámbito aeronáutico, un Flying Spanner es un término coloquial que se utiliza para referirse a un Técnico de Mantenimiento de Aeronaves (también conocido como mecánico de aviación) que viaja con el avión o es desplazado a otra localización para realizar mantenimiento en línea en una aeronave fuera de base. Un flying spanner necesita una combinación de habilidades técnicas, certificaciones, actitud proactiva y autonomía, ya que trabaja en condiciones exigentes y muchas veces fuera de su entorno habitual.

preloader brok air academy | Brok-air Academy

¿Qué es un Flying Spanner y cuál es su función?

Un Flying Spanner es un Técnico de Mantenimiento de Aeronaves que se desplaza junto con el avión o viaja a destinos específicos para realizar tareas de mantenimiento en línea fuera de la base principal

Sus funciones incluyen la realización de inspecciones diarias y de tránsito, resolución de averías menores, ejecución de pequeñas reparaciones autorizadas, revisión de discrepancias reportadas por la tripulación y asegurarse de que la aeronave esté en condiciones operativas antes del siguiente vuelo.

Además, debe gestionar adecuadamente la documentación técnica, mantener una comunicación fluida con el centro de control de mantenimiento y adaptarse a entornos de trabajo variables, con recursos limitados y bajo presión de tiempo.

Diferencias entre un Flying Spanner y un Técnico de Mantenimiento de Aeronaves con base fija
CaracterísticasFlying SpannerTMA con base fija
Ubicación de trabajoViaja con la aeronave a diferentes destinos.Trabaja en un hangar o base de mantenimiento fija.
DisponibilidadDisponible en escalas y aeropuertos sin equipo de mantenimiento.Atiende aeronaves en su base principal.
Tipo de reparacionesDiagnóstico y solución de problemas fuera de la base principal.Mantenimiento programado y reparaciones profundas.
Herramientas y repuestosTrabaja con equipos y repuestos limitados.Acceso completo a herramientas especializadas y almacén de repuestos.


Estos profesionales deben ser altamente autónomos y resolutivos, ya que pueden llegar a trabajar bajo presión en entornos donde los recursos son limitados. 

flying spanner reparando avion | Brok-air Academy

Responsabilidades y tareas de un Flying Spanner

Un Flying Spanner es responsable de asegurar que una aeronave se mantenga en condiciones de aeronavegabilidad cuando se encuentra fuera de su base principal. Algunas de sus responsabilidades principales incluyen:

Inspección de aeronaves en escalas técnicas

Cada vez que una aeronave aterriza en un destino sin personal de mantenimiento propio o contratado, el flying spanner debe realizar una inspección técnica en línea para verificar el estado general del avión antes de su próximo vuelo. Esto incluye, entre otros:

  • Revisión visual externa del fuselaje, motores, superficies de control y tren de aterrizaje.
  • Verificación de niveles de fluidos, como aceite de motor, fluido hidráulico y líquido de frenos (si aplica).
  • Comprobación del estado de neumáticos, frenos y otros elementos sujetos a desgaste.

Este proceso es esencial para garantizar que la aeronave cumpla con los requisitos mínimos de aeronavegabilidad establecidos y pueda continuar su operación sin demoras.

Diagnóstico y resolución de incidencias fuera de base

En caso de detectarse una anomalía técnica, el flying spanner es responsable de evaluar su criticidad, aplicar procedimientos correctivos autorizados en línea y, si es necesario, escalar el caso a mantenimiento en base o a servicios AOG.

Entre las incidencias que pueden atender se encuentran:

  • Fallos eléctricos en sistemas de iluminación o equipos de cabina.
  • Fugas o fallos menores en sistemas hidráulicos o neumáticos.
  • Reparación provisional de daños menores estructurales o en interiores, siempre dentro del marco de tareas permitidas por la MEL/CDL (Minimum Equipment List / Configuration Deviation List) y AMM (Aircraft Maintenance Manual).

La rapidez, precisión y conocimiento del avión son fundamentales para minimizar tiempos de inactividad y mantener la continuidad operativa.

Gestión de herramientas y repuestos en aeropuertos

A diferencia de un técnico en base, que opera con el respaldo de talleres y almacenes, el Flying Spanner trabaja con un conjunto limitado de herramientas portátiles y debe prever con antelación los elementos necesarios según la operación. Esto implica:

  • Preparar un kit de herramientas certificadas adaptado al tipo de aeronave y destino.
  • Coordinar la disponibilidad y el envío urgente de repuestos, en caso de ser requeridos, a través del centro logístico de la aerolínea o proveedores locales autorizados.
  • La capacidad logística y la previsión son claves para mantener la autonomía operativa fuera de base.

Coordinación con tripulación y departamentos técnicos

La comunicación efectiva es una parte esencial del rol. El flying spanner mantiene contacto directo con:

  • Pilotos: para recibir reportes técnicos al finalizar el vuelo.
  • Tripulación de cabina: para identificar fallos dentro de la cabina.
  • Centros de mantenimiento: para reportar discrepancias, cerrar órdenes de trabajo y solicitar soporte técnico o logístico.

Un flujo de información ágil y preciso permite tomar decisiones oportunas, garantizar la trazabilidad de las acciones realizadas y minimizar el impacto de cualquier incidencia técnica en la operación del vuelo.

¿Cómo convertirse en un Flying Spanner?

Para convertirse en Flying Spanner, es necesario tener formación como Técnico de Mantenimiento de Aeronaves y contar con una Licencia de Mantenimiento de Aeronaves Parte 66. Para aviación comercial, generalmente una Licencia B1.1, emitida por una autoridad aeronáutica (como EASA en Europa). Además, se requiere poseer habilitación de tipo (type rating) en las aeronaves que se vayan a mantener, así como experiencia práctica en tareas de mantenimiento en línea.

Habilidades técnicas y competencias clave para el rol

El Técnico de Mantenimiento Aeronáutico que desempeñe este rol requiere un conjunto de habilidades técnicas y personales, tales como: 

  • Diagnóstico rápido de fallos mecánicos y eléctricos y de aviónica.
  • Capacidad para trabajar bajo presión y en condiciones adversas. 
  • Autonomía para tomar decisiones técnicas, incluso en situaciones exigentes. 
  • Conocimiento de los procedimientos de seguridad operacional. 
  • Habilidades de comunicación claras y efectivas.

Experiencia requerida para ser Flying Spanner

Desempeñar el rol de Flying Spanner requiere una combinación de formación técnica y experiencia práctica sólida, que permita intervenir de forma autónoma y eficaz fuera de base. Este perfil está orientado a Técnicos de Mantenimiento Aeronáutico con varios años de experiencia en mantenimiento en línea, capaces de adaptarse a condiciones operativas cambiantes y resolver incidencias con rapidez y criterio técnico.

Beneficios y desafíos de la vida de un Flying Spanner

Ser Flying Spanner implica asumir un rol exigente, versátil y altamente valorado dentro del mantenimiento aeronáutico. Este perfil técnico combina el dinamismo de los viajes con la responsabilidad de mantener la aeronavegabilidad en condiciones variables. Aunque presenta ciertos retos operativos, también ofrece grandes oportunidades de desarrollo y reconocimiento profesional.

  • Movilidad y adaptación constante: el flying spanner se desplaza con frecuencia a distintos aeropuertos, lo que permite conocer nuevas culturas, procedimientos y realidades operativas. Esta movilidad desarrolla una alta capacidad de adaptación y gestión técnica en entornos diversos, aunque implica trabajar en infraestructuras desconocidas y con recursos limitados.
  • Horarios operativos y disponibilidad: La naturaleza del puesto requiere disponibilidad fuera del horario estándar, incluyendo fines de semana, festivos y atención a emergencias AOG. A cambio, este tipo de disponibilidad suele estar compensado mediante bonificaciones, dietas y pluses por horas extraordinarias, ofreciendo una dinámica laboral menos monótona y bien remunerada

El perfil de Flying Spanner representa una de las funciones más versátiles y exigentes dentro del mantenimiento aeronáutico. Combina la capacidad técnica con la resolución de problemas en entornos cambiantes, lejos del soporte habitual de una base. Para quienes buscan una carrera dinámica, con proyección internacional y un alto nivel de responsabilidad operativa, convertirse en Flying Spanner es sin duda un paso estratégico dentro del mundo del mantenimiento aeronáutico. Con la formación adecuada, experiencia práctica y una actitud proactiva, este rol puede abrir muchas puertas en la industria aeronáutica actual.

trabajador flying spanner | Brok-air Academy
0
    0
    Tu Carrito
    Tu Carrito está vacíoVolver a Tienda